Te amo...
- Keysi Sayago
- 16 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 ago 2021
¿Por qué decir “te amo” a veces es tan complicado? Bajo mi perspectiva creo que lo complicado está en lo que nos hace sentir como individuos. Decir te amo es considerado como un símbolo de vulnerabilidad, siempre fue marginado aquel que era capaz de mostrar sus emociones y el amor se tomó, desde hace mucho tiempo, como una debilidad.
¡Cuanta profundidad en un tema tan simple! Pero así es. Al decir “te amo” exponemos nuestros sentimientos, mostramos que nos importa y que nos afecta. En cada película de superhéroes, drama o crimen siempre que existe una “venganza”, por lo general, va dirigida a las personas amamadas. Nos importa mucho que esto puede tener un uso contraproducente. Amar es exponernos a la posibilidad del dolor.
Ufff... ¡Wowww! ¿Leyeron eso? ¡Jajajaja! Bueno es totalmente cierto... Siempre está bien cuidar de nosotros y procurar decir “Te amo” bajo las condiciones adecuadas (cuando se trata de una relación sentimental diferente a familiar) Pero, ¿cómo contenerte de decirle te amo a tus padres o hermanos? Entiendo que muchas personas tienen diferentes formas de crianza, algunos padres son más estrictos que otros y expresar el amor de forma verbal es algo que simplemente no sucede y, cuando pasa, hay una sensación de vergüenza en el ambiente.
Insisto, en este blog expreso mi perspectiva y creo que decir te amo no debe ser algo negativo (a menos que no lo sientas y lo uses para engañar). ¡Qué liberador es decirle Te amo a tu familia o seres queridos como algo normal, cotidiano, como algo que simplemente existe!. Sí, hay diferentes formas de expresar amor, pero el escucharlo y que vaya en sintonía con nuestras acciones, se convierte en algo más real. Recuerda que si repites muchas veces algo, se queda grabado en tu memoria y nada mejor que repetir lo lindo que sentimos.
En cuanto a las relaciones de pareja lo veo un poco diferente, siempre he sido de las personas que se entregan, aman con locura y sin frenos, pero aprendí que es importante mantener un control emocional como protección. Al amar exponemos nuestras fortalezas y debilidades, le entregamos todo lo que somos a la otra persona confiando en que no atentaran contra nosotros, pero no podemos saber que puede suceder. Por eso sé y entiendo que amar nos hace vulnerables y el dolor es una posibilidad. Creo que en esta clase de amor es muy importante ser cauteloso e ir despacio hasta que realmente sintamos que nos encontramos en un ambiente saludable y seguro para poder decir te amo hasta reventar.
Nunca me cerraré o negaré a amar, pero si aprenderé de lo que la vida del amor tiene para enseñarme. Si existe la posibilidad de un amor saludable, de un amor que tenga la disposición de ser mejor y de aprender. Una de las cosas más importantes en una relación es la admiración, creo que la admiración nos hace sentir valorados. No se trata de diosificar a la otra persona, se trata de reconocer lo que lo hace único y especial.
Detalles simples y frases sencillas que pueden cambiar la perspectiva en una relación de pareja. No necesites a esa persona, mejor quiérela en tu vida. Cuidado con la ansiedad por separación, entiende y analiza que estar separados no significa no estar juntos. Conviértanse en un equipo y trabajen como tal, no uno en contra del otro. Quítale importancia a la discusión, más no a los sentimientos. Empatía, respeto y tolerancia. Aprender a oír e internalizar, aprender a negociar y llegar a acuerdos. El amor siempre está en movimiento.
Otra forma de amor es el propio, siempre hablo de él en mi Instagram, y es que tuve que perderme para poder recuperarme. Cuando lo hice, entendí la importancia que tiene el ser capaz de amarme. Muy cierto eso de “amaras en la medida que te ames” Sí, tienes que empezar por ti, ser saludable contigo y estar en buena relación con tú yo interno para tener la claridad al amar a alguien más. Estar llenos de inseguridades y conflictos en tu interior solo atrae lo mismo a tu alrededor. No es fácil mirar hacia dentro y encontrarte con esos demonios, pero una vez que haces las paces contigo entiendes que no podrías traer paz a tu vida si no la tenías dentro de ti primero.
A ti también tienes que decirte te amo al espejo, tienes que abrazarte y besarte, tienes que agradecerle a Dios por lo que eres y en lo que te has convertido. No te ignores, escucha todo lo que tu voz interna tiene para decir. Mientras más evites, más bulla encontraras dentro. Conéctate contigo y aprende que es lo mejor para ti.
No te arrepentirás de decir lo mucho que amas porque, aunque quizás no seas correspondido o aceptado, expresarnos siempre es una forma de liberación, una vez lo digas te sentirás bien contigo mismo porque fuiste capaz.
Key.
Comentarios