Mi experiencia universitaria. Ingeniería mecánica desde mis ojos.
- Keysi Sayago
- 23 ago 2021
- 3 Min. de lectura
La universidad... Tiempos dorados que atesorare en mi memoria por siempre! alguien que esta feliz de que terminó? Mi hermana! es que no saben, me daban ataques de ansiedad todos los finales de semestre pensando que me iba a quedar alguna materia y bueno.... al final todo salia bien pero "raspar" no es algo que existiera en mi vocabulario escolar. (para sacarlos de duda solo me quedo una materia que luego pase en reparación "mecánica")
Pero empecemos bien, de donde salieron estas ganas mías de ser ingeniero mecánico? Pues sinceramente no supe que quería estudiar en la universidad hasta el final de mi bachillerato. Mis últimos dos años de bachillerato los hice en un liceo donde me gradué como "Bachiller en ciencias y tecnología" ya que veías dos materias diferentes "diseño" y "electrónica" (exactoooooo). La electrónica se convirtió en una de mis materias favoritas y debo decir orgullosamente que siempre fui buena en matemáticas, física y química así que la ingeniería estaba en mi camino (no lo sabía pero ahora lo sé). Empecé a investigar acerca de que carreras me interesaban y descubrí ingeniería industrial e ingeniería mecánica... El funcionamiento de las maquinas y la estructura de los materiales siempre despertó mi interés y curiosidad así que decidí que mecánica era mi camino.
Sencillo, sin influencia externa ni nada que me frenara a intentarlo. Desde pequeña siempre fui (con toda mi feminidad y coquetería) el "varón" de papa! me encantaba meter mi nariz en las cosas que habían que reparar en casa, pasar las herramientas y hacer mil preguntas para despues sorprenderme por la habilidad de mi papa de reparar la plancha de ropa. Me enteré luego de graduarme que el sueño de mi papa era ser ingeniero y lo logró a través de mí (nunca me dijo nada antes).
No tenía ni idea de lo que me estaba metiendo, no sabía todo el peso que una mujer podía tener en sus hombros solo por el hecho de tomar una decisión tan sencilla como "quiero estudiar esta carrera". En que mundo vivimos? La verdad creo que una de las cosas que más me ayudo a enfrentar el reto fue simplemente no tener idea de ello.
Me enamoré de la ingeniería, me enamoré de lo que implica, de las posibilidades que la vida de un ingeniero me ofrecía. Me enamoré de lo que me rodeaba en mi vida universitaria. Me encantabaaaa estudiar solo con hombres. Adoraba los retos diarios a los que tenía que enfrentarme y más que todo me sentía capaz y en mi elemento. No fue nada fácil pero aveces cuando te sientes en un lugar en el que perteneces las cosas fluyen y el esfuerzo viene desde un lugar muy bonito dentro de tí, viene de la pasión.
Al principio es como todo, nadie cree que puedes lograrlo hasta que simplemente lo haces!. Mis compañeros estaban seguros de que en cualquier momento dejaría la carrera hasta que me conocieron y vieron lo terca que soy, mis profesores también esperaban eso de mi hasta que vieron mi pasión y compromiso. Las mejores risas de mi vida fueron en un salón de clases de aproximadamente 5 x 3 metros (no estoy exagerando).
Una de las cosas que me ayudo a conquistar mi vida universitaria fue que estaba rodeada de hombres maravillosos que me aceptaron, respetaron, cuidaron y amaron en los 5 años de carrera. Nos convertimos en una hermandad y yo era la pega que nos mantenía unidos (porque pobre de quien se atreviera a llevarme la contraria). Siempre que alguno se encontrara en problemas eso se convertía en un problema de todos y de ahí entendí muy bien el concepto de "en la unión esta la fuerza".
Con ellos no existe prejuicio y me permito ser yo misma en plenitud. Me conocen completamente y me aceptan tal cual como soy, y yo, enamorada de cada uno de ellos. Les agradeceré siempre lo mucho que creyeron en mi. Me convertí en una mujer empoderada, segura de si misma y capaz de dirigirme a un grupo de hombres sin sentir nervios o intimidación. Son habilidades que solo la experiencia es capaz de enseñarte.
Quizás tuve mucha suerte, no es facil para las mujeres que deciden estar en esta carrera. Hay que tener mucho carácter y madurez para demostrar que si podemos y que no es una cosa de genero, se trata de esfuerzo, dedicación y disciplina. Pero no es imposible y cada día eso queda mas expuesto! Una de las cosas que nos detiene de intentar adentrarnos en estas aguas es la simple frase de "Es para hombres"... Amigas, ya esa etapa esta quemada así que si te gusta atrévete, es una carrera maravillosa.
Key
댓글